jueves, enero 21, 2021
  • Revista Nuestro Camino
  • Columna de Opinión
  • Casa Tabor
  • Lineas Pastorales
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Home Noticias

Papa Francisco pidió que Jesús «ayude a superar las recientes tensiones sociales» en Chile

25/12/2020
en Noticias
0 0
0
Papa Francisco pidió que Jesús «ayude a superar las recientes tensiones sociales» en Chile

El papa Francisco instó en su mensaje de navidad a que se garantice la vacuna a todos «sobre todo a los más vulnerables». El sumo pontífice realizo su mensaje al interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus.

«En este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas, pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos», dijo Francisco.

«No se puede esperar que los nacionalismo cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos -exigió- No podemos dejar que el virus del individualismo radical gane y nos deje indiferentes al sufrimiento de los otros hermanos».

«No podemos ponernos los primeros antes que los otros. No pueden las leyes de mercado y las patentes estar sobre la ley del amor y de la salud de la humanidad», agregó.

Ante ello, pido a todos los responsables de los Estados, a los organismos internacionales y a las empresas, «proponer la cooperación y no la competencia, y buscar una solución para todos. Vacunas para todos. Especialmente para los mas vulnerables y más necesitados del planeta».

«Ante un desafío que no conoce fronteras, no se pueden erigir barreras. Estamos todos en la misma barca», destacó Francisco desde el aula de las bendiciones de la basílica.

Este año debido a las medidas restrictivas por la pandemia y con una Italia confinada, el papa pronunció en el interior de la basílica y no asomado desde el balcón de la logia central su tradicional mensaje de Navidad en el que suele repasar los males y las crisis y guerras en el mundo.

Los enfermos

El papa comenzó afirmando que «en este momento de la historia, marcado por la crisis ecológica y por los graves desequilibrios económicos y sociales, agravados por la pandemia del coronavirus, necesitamos más que nunca la fraternidad».

Francisco recordó en estos días de fiesta a «todos aquellos que no se dejan abrumar por las circunstancias adversas, sino que se esfuerzan por llevar esperanza, consuelo y ayuda, socorriendo a los que sufren y acompañando a los que están solos».

También dirigió su pensamiento «en este momento a las familias: a las que no pueden reunirse hoy, así como a las que se ven obligadas a quedarse en casa».

Recordando que hoy los católicos celebran el nacimiento de Jesús, pidió «que el Niño de Belén nos ayude a ser disponibles, generosos y solidarios, especialmente con las personas más frágiles, los enfermos y todos aquellos que en este momento se encuentran sin trabajo o en graves dificultades por las consecuencias económicas de la pandemia».

Igualmente pidió cercanía con todas «las mujeres que en estos meses de confinamiento han sufrido violencia doméstica».

Continente Americano

El papa argentino requirió «esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado sus numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico».

Hizo referencia a Chile y reclamó que el niño Jesús «ayude a superar las recientes tensiones sociales»

Y rogó para que ponga fin «al sufrimiento del pueblo venezolano».

Francisco terminó su mensaje instando a que, a pesar de la dificultades que se están viviendo, «que la Navidad sea para todos una oportunidad para redescubrir la familia como cuna de vida y de fe; un lugar de amor que acoge, de diálogo, de perdón, de solidaridad fraterna y de alegría compartida, fuente de paz para toda la humanidad».

Revisa a continuación parte de su mensaje:

Fuente: Agencia EFE

ShareTweetSend

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Más Visto
  • COMENTARIOS
  • ÚLTIMAS
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

01/04/2020
URGENTE: POSTERGACIÓN DE ASAMBLEA ECLESIAL

Diócesis San Bartolomé anuncia cambios de párrocos

09/03/2020
Obispado anuncia medidas prudenciales en la Liturgia a causa de Covid-19

Obispado anuncia medidas prudenciales en la Liturgia a causa de Covid-19

16/03/2020
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

22/12/2020
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

18
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

17
Humillados por un virus

Humillados por un virus

16
Tras 41 años de entrega en Ñuble, Hermana Lucienne Hardy regresa a Bélgica

Tras 41 años de entrega en Ñuble, Hermana Lucienne Hardy regresa a Bélgica

15
Fray Felipe Márquez recibió la ordenación diaconal

Fray Felipe Márquez: “El sacerdocio es una gracia, un don muy importante”

20/01/2021
Comentario Lectura 20 de enero de 2021

Comentario Lectura 20 de enero de 2021

20/01/2021
Comentario Lectura 19 de enero de 2021

Comentario Lectura 19 de enero de 2021

19/01/2021
Comentario Lectura 18 de enero de 2021

Comentario Lectura 18 de enero de 2021

18/01/2021

IGLESIA.CL | VATICANO | RADIO EL SEMBRADOR

© Diocesis San Bartolomé de Chillán 2019 | FJ Global Diseño Web Autoadministrable

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online

© Diocesis de Chillan San Bartolome 2019 | FJ Global Diseño Web

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On Youtube