La Parroquia El Sagrario implementó sistema de Lenguaje de Señas Chilena para que personas con discapacidad auditiva puedan seguir la misa dominical. La iniciativa debutó este domingo 30 de abril en la eucaristía del mediodía y se realizará una vez al mes.
Además, para este comienzo, se invitó a parte de la comunidad de personas sordas y con discapacidad auditiva, quienes pudieron ser parte de la eucaristía gracias a la Lengua de Señas que este domingo estuvo a cargo de Luz Eliana Espinoza.
El párroco de El Sagrario, padre Luis Flores, precisó que la traductora de lengua de señas se mantiene dentro del templo y es vista tanto por quienes están en la Catedral como por quienes siguen la transmisión realizada por Radio El Sembrador y sus plataformas digitales.
“Quisiéramos acogerlos a todos y hacerlo permanentemente. Con la comunidad de personas sordas vamos a intentar una vez al mes tener este lenguaje de señas. Nosotros invitamos a estas personas a venir a la misa, y si no pueden, seguirla a través de Radio El Sembrador que también ha hecho un esfuerzo por hacer esta transmisión especial”.
Luz Eliana dijo que para ella fue muy emocionante esta primera experiencia. “Estar ahí adelante y ver las caritas de las personas atentas fue muy bonita. Al final de la misa se acercaron varias personas con el interés de aprender el lenguaje de señas”, indicó.