En Casa Tabor la mañana de este sábado 10 de junio finalizó el Taller de Introducción a la Biblia, actividad organizada por el Equipo de Formación de la Diócesis de Chillán y la Facultad de Estudios Teológicos y de Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La actividad partió a mediados de mayo y contó con tres módulos desarrollados a través de Zoom en donde participaron más de 150 personas. El obispo de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce fue el encargado de comenzar la jornada con una oración y saludo especial a los asistentes.
Este sábado, la clase presencial estuvo a cargo del mismo docente UCSC, Arturo Bravo, quien destacó instancias como estas. “Me parece muy buena actividad en cuanto a los participantes y en el interés que demostraron en estas semanas. Es un signo de esperanza para nuestra iglesia ver una reunión de esta magnitud, realmente es algo que nos anima”.
Por su parte, el vicario pastoral de la Diócesis de Chillán, padre Rodrigo Uribe, precisó que “al comienzo teníamos ciertos temores de comenzar un curso híbrido, pero hemos quedado gratamente sorprendidos de la respuesta de la gente porque fue mucho más de lo que esperábamos en cuanto a asistencia. Ya conocíamos al profesor Arturo, que es un docente cercano y sencillo, fácil de seguir. Por lo tanto, tenemos un balance muy positivo de esta actividad que nos llena de entusiasmo para seguir buscando caminos de formación para nuestros agentes pastorales”.
Inés Figueroa de la Parroquia El Sagrario fue una de las asistentes al Taller de Introducción a la Biblia. “Mi trabajo en la iglesia es reciente y para mí ha sido una sorpresa cómo el profesor abordó el tema de la Biblia de una forma literaria y científica y no dogmática. Eso nos acerca mucho más a ella, la podemos entender. El hecho que el docente sea un laico también es una manera de abrir la mente. Este curso ha sido más de lo que esperaba, había estado en otros cursos bíblicos, pero tenían otra visión. Este ha sido muy interesante porque ha partido desde lo básico y nos anima a acercarnos a la Biblia porque muchas veces nos da temor no llegar a entenderla”.
Luis Felipe Nova es integrante de la Pastoral de Apoderados del Instituto Santa María de Chillán y también asistió a la finalización del taller en Casa Tabor. “Me pareció una oportunidad muy interesante y de mucho crecimiento, para nosotros, es importante conocer la Palabra de Dios e interiorizarnos en la Biblia. Pudimos conocer muchas cosas que no sabíamos. Independiente que haya sido una plataforma online, siento que de igual forma nos permitió el participar harto. El profesor es un especialista en el tema y eso habla de que la Diócesis se preocupó de traer a alguien que sabe mucho. Esto es un incentivo para llevar lo aprendido a nuestras comunidades”.
Por último, Rosa Villanueva de la Parroquia Inmaculada Concepción de Quillón, precisó que “me pareció excelente, el profesor es un siete porque es muy claro en su forma de explicar. En la Parroquia de Quillón decidimos ver las clases online todos los inscritos juntos entonces si había alguna duda, nos ayudábamos entre todos, incluido el padre Cristian Muñoz. La verdad es que fue una muy bonita experiencia que nos acercó a la Biblia”.