Con una clase presencial en Casa Tabor, este 25 de mayo pasado finalizó el Taller de Evangelios Sinópticos, una actividad del Equipo de Formación de la Diócesis de Chillán que contó con el apoyo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El encargado de dar y cerrar este taller fue el docente de la UCSC, Arturo Bravo.
Con este curso se dio por finalizado el proceso de formación de este primer semestre. Uno de los participantes fue Manuel Ramos de Colliguay. “Este curso fue algo nuevo para mí, me sacó muchas dudas y espero que se repita con un nuevo tema me voy muy contento con la atención, con los talleres y con el entorno que se dio con todos atentos a escuchar la palabra de Dios”.
Manuel Acuña, de la parroquia San José de Pemuco dio que “aprendí mucho en este taller para comprender más de la Biblia y lo que quiere transmitir. Con estos conocimientos también nosotros podemos ahora ayudar más a nuestros hermanos a comprenderla”.
Por último, Gloria Vallejos, de la parroquia San Juan de Dios, explicó que “el profesor Arturo bravo es un gran biblista y la verdad que es bastante dinámico para explicar una material que a veces es bastante complejo de comprender. Esperamos que dentro de un tiempo él pueda seguir con nosotros explicando otras partes de la Biblia”.
El docente Arturo Bravo comentó que “estuvimos trabajando durante cuatro sesiones sobre los Evangelios Sinópticos, para tratar de conocerlos un poco más, cuáles son sus semejanzas, diferencias, y cómo las diferencias se explican a través de las comunidades destinatarias que tenían los autores, además del esfuerzo de comunicar el Evangelio. Este es un convenio que la Universidad Católica de la Santísima Concepción tiene con la Diócesis de Chillán, a través del cual estamos participando activamente en la formación de sus agentes pastorales. Para nosotros es muy grato hacer esto tanto online, como en formato presencia con los agentes pastorales de esta Diócesis”.