El Colegio Teresa de los Andes de Bulnes celebró 17 años con varias actividades, entre las cuales destacó una reflexión en torno al rol de la patrona Teresa de los Andes en las vidas de cada uno de los integrantes de la comunidad y cómo ella los continúa inspirando día a día en sus labores cotidianas. Los estudiantes también tuvieron distintas actividades que fueron preparadas con la participación de los distintos cursos, a través de competencias y retos que la comisión organizadora preparó y que se realizaron de manera virtual. “Todos disfrutamos mucho al constatar la gran motivación demostrada por nuestros alumnos y sus familias, expresada especialmente en la gran generosidad para la recolección de Pañales para adultos. Lo que nos permitirá ir en ayuda de los adultos mayores de la ciudad de Bulnes a través de una alianza con la parroquia Santísima Cruz”, precisaron desde el establecimiento.
El 30 de julio, el Vicario para la educación Pbro. Gonzalo Gómez, presidió la misa por los 17 años de la fundación del colegio en una eucaristía colmada de signos y reconocimientos a personas que han estado ligadas al colegio desde su fundación; es el caso del Diacono Raúl Aqueveque, quien desde está en el establecimiento desde que el Colegio nació de la mano del obispo Alberto Jara.
La Rectora Rommy Schälchli recordó, además, la historia del plantel y agradeció el cariño y esfuerzo puesto por los funcionarios desde el origen de la Misión, destacando a aquellos funcionarios después de 17 años continúan entregándose como el primer día a la misión de educar. También destacó que el colegio “continúa buscando a Dios, formando integralmente a centenares de niños y jóvenes en la ciudad Bulnes” y reafirmó que “nuestra misión es acercar el reino de Dios a todos los alumnos y alumnas que son confiados por sus familias a nuestro colegio”. Además, recordó a la comunidad de funcionarios que “siempre debemos poner en el centro de nuestra misión de educar a Jesús, especialmente en este segundo año de pandemia para seguir formando estudiantes con amor al prójimo y espíritu de servicio”. (Texto de Wuilmer Palma, coordinador de Formación y Pastoral).