AL COLEGIO SEMINARIO PADRE ALBERTO HURTADO
Comunicado del Obispado sobre juicio por la propiedad del inmueble
El Obispado de Chillán comunica a la comunidad educativa del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado lo siguiente:
- En el año 2015, el Centro de Padres del Colegio presentó una demanda de mera certeza contra el Obispado de Chillán y la Fundación Educacional Padre Alberto Hurtado, para que se declarara que el dueño de la propiedad del Colegio es el Centro de Padres. En julio de 2017, el tribunal de primer grado acogió la demanda, pero en julio de 2018 la Corte de Apelaciones de Chillán revirtió el fallo y la rechazó en todas sus partes. Sin embargo, el litigio no concluyó en esa oportunidad, pues el Centro de Padres presentó ante la Corte Suprema un recurso de casación en la forma y en el fondo, que buscaba anular la sentencia de la Corte de Apelaciones. Con fecha 24 de abril de 2020, la Corte Suprema ha rechazado, por unanimidad, el recurso presentado por el Centro de Padres, con lo cual queda cerrada esta disputa jurídica.
- El Obispado de Chillán recuerda que desde que recibió el Colegio de parte de la Compañía de Jesús, en el año 1978, ha actuado como dueño del inmueble y sostenedor del Colegio, a través de diversas instancias de gestión. En el año 1999, la condición de sostenedor fue traspasada a la Fundación Educacional Padre Alberto Hurtado, de acuerdo con las exigencias de la ley. La demanda presentada por el Centro de Padres significaba alterar esta vinculación histórica y creaba un escenario de incertidumbre innecesario, que no traía un bien para nadie.
- El Obispado de Chillán espera que el cierre del proceso judicial signifique concentrar las energías de todos los estamentos del Colegio en su más pleno desarrollo, de manera de fortalecer su misión educativa y evangelizadora, especialmente al servicio de sus estudiantes. El Obispado, asimismo, renueva su apoyo a toda la comunidad educativa, esperando que se consoliden relaciones de colaboración y respeto mutuo, más aún en este tiempo difícil que vivimos como humanidad.
Chillán, 29 de abril de 2020.