Este miércoles finaliza la Jornada de Formación realizada por el Decanato Sur de la Diócesis San Bartolomé de Chillán, bajo el nombre de “El encuentro con Jesucristo”. Las jornadas comenzaron el 10 de enero y finalizan la tarde de hoy. Los temas abordados fueron La Biblia, Sacramentos, Comunidad, Sinodalidad, Iglesia Doméstica, Desarrollo de la Vocación y A la luz del Magisterio del Papa Francisco.
Se trató de siete jornadas en las siete parroquias del Decanato Sur, las que se desarrollaron en Santísima Cruz de Bulnes, Inmaculada Concepción de Quillón, San Miguel de Yungay, San José de Pemuco, Nuestra Señora de El Carmen (El Carmen), San Ignacio (San Ignacio) y Nuestra Señora de Guadalupe de Quiriquina.
Los temas estuvieron a cargo de los sacerdotes Rodrigo Uribe, Eduardo Mendoza, Luis Rocha, Cristian Muñoz, Darwin Mardones y Boanerges Correa, además del diácono Bernardo Pavéz.
El decano, padre Cristian Muñoz, señaló que la idea de realizar estas jornadas surge debido a “que en tiempo de pandemia no nos pudimos reunir como decanato junto a los laicos, por lo que el objetivo era poder fortalecer nuestra formación, volver a encontrarnos para retomar nuestras actividades pastorales, renovarnos en el compromiso con el Señor, con la Iglesia y con el servicio que entregamos a la comunidad”, indicó.
“Además, esta vez realizamos los encuentros en cada parroquia del Decanato, para visitarlas todas siempre con un tema específico, permitiendo así que más gente pudiera participar. Tuvimos una muy buena respuesta, y nos alegramos porque ha sido un momento de comunión, de encuentro, de compartir experiencias y retomar estos temas que nos ayudan a todos a entregar un mejor servicio”, precisó el padre Cristian.
“Por parte de las comunidades, la gente está agradecida, y está el deseo de los laicos de tener otros encuentros para continuar fortaleciéndonos. El tema que ha marcado estas jornadas es el encuentro con Jesucristo a través de la palabra, de los sacramentos, de la vida comunitaria y el proceso que estamos viviendo como iglesia. Quisiera agradecer al hermano Bernardo, a los sacerdotes que se han preparado y a las comunidades que se han comprometido y han participado; pedimos a Dios que esto dé muchos frutos para fortalecer la misión que Dios nos confía”, finalizó.
Muy enriquecedora experiencia de estos 7 días de formación, de reencontrarnos con Jesucristo y los hermanos en la fe de reforzar nuestro compromiso con la misión que como católicos nunca debemos olvidar