Con una misa interactiva y con la participación activa de fieles que colaboraron a través de videos desde sus casas, la Diócesis de Chillán celebró a los catequistas en su día. La celebración estuvo a cargo del vicario pastoral, padre Luis Flores, y se realizó en la capilla del Obispado de Chillán. Fue organizada por la Comisión Diocesana para la Catequesis y transmitida para toda la Diócesis por Radio El Sembrador y sus redes sociales.
En su homilía, el padre Luis señaló que “el Día del Catequista ha sido fijado en referencia a la fiesta de la ascensión que celebramos este domingo. Jesús deja de estar presente después de resucitado, pero nos hace una promesa: yo voy a estar con ustedes todos los días hasta el final de los tiempos. Por eso al celebrar el Día del Catequista nosotros subrayamos la idea que nadie esté solo y precisamente los catequistas forman parte de esta tarea que es de toda la iglesia y que es acompañar en todas las circunstancias de la vida, pero principalmente en la profundización de la fe”.
“Estamos viviendo momentos difíciles y hay muchos catequistas que han sido muy creativos y no han dejado solos a sus grupos. Es el momento de caminar en la fe en estos tiempos difíciles y no olvidar las cosas fundamentales, como la palabra, como que Dios no nos deja solo y que podemos comulgar con la palabra de Dios no se olviden de eso. Muchos extrañamos las misas, pero podemos rezar y comentar la Palabra de Dios en casa. Sacerdotes somos todos. Yo ejerzo el ministerio sacerdotal consagrado, pero ustedes también pueden bendecir al agua bendita porque el que bendice es Jesucristo quien vive en los bautizados”, precisó.
El obispo electo de la Diócesis de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, se hizo presente en la celebración a través de un video. “Saludo a todos los catequistas de la Diócesis agradecido por la misión que ustedes cumplen en medio de la iglesia. Si somos catequistas es porque hemos conocido la alegría del evangelio, la alegría del encuentro con el Señor. No podemos ser evangelizadores tristes, quejosos, tenemos que irradiar la alegría del evangelio, el amor del Señor. Esa es nuestra principal vocación. Y cuando la tarea se haga difícil o tengamos el sentimiento de que la misión es más grande que mis capacidades, tenemos que apoyarnos en el Señor y si hacemos esta tarea es porque él nos llama y el anuncio de la buena nueva le hará bien a las personas”.
Revive la eucaristía por el Día del Catequista:
https://www.facebook.com/radioelsembrador.cl/videos/305247497136628/
Saludo en el Día del Catequista