La Diócesis San Bartolomé de Chillán celebró este domingo la Resurrección del Señor por medio de varias eucaristías que se transmitieron en directo desde distintas parroquias y capillas debido a las medidas sanitarias impuestas por el Covid-19. A continuación, te presentamos algunas de las transmisiones que se desarrollaron durante esta mañana en distintas parroquias y comunas:
Una de estas celebraciones se llevó a cabo en la Parroquia San Vicente (ver acá) y fue encabezada por el párroco Gonzalo Gómez. “A pesar de la adversidad de la pandemia, tenemos que celebrar a Jesús que ha vencido a la muerte y ha resucitado. Ese es el gran mensaje que tiene la Iglesia para el mundo. nosotros, como miembros de ella, tenemos que llevar al mundo esta buena noticia. Esto tiene muchas implicancias porque nuestra vida de fe tiene que ser una vida que entusiasme y llene el corazón de las personas. Este mundo está a veces oscurecido a consecuencia del pecado, ahí los cristianos aparecen como esa luz”, precisó el sacerdote.
La Parroquia El Sagrario (ver) celebró la ocasión en el Santuario Santa Teresita. Ahí, el párroco Luis Flores señaló que “la resurrección fue un acto que no tiene testigos, sin embargo, creemos. Pedro dice que el Señor resucitó y se encontró con ellos. Pedro desde ahí en adelante repetirá una y otra vez: ‘Somos testigos’. Eso es lo que se espera de todo cristiano, que sea testigo de Jesucristo, del encuentro, de haberse encontrado con Él vivo, resucitado. Para ser testigo no se va a la escuela, se está presente, se está con Él, se le escucha, se le habla. Por eso todos podemos dar testimonio de su vida y presencia, solo abriendo el corazón para estar con él. Experimentar su bondad en medio del dolor y el sufrimiento”.
En la Parroquia Inmaculada Concepción de Quillón (ver), el padre Cristian Muñoz fue el encargado de llevar adelante la celebración. “Qué hermoso es celebrar Domingo de Resurrección porque nos damos cuenta que no nos quedamos en Viernes Santo, caminamos por el vía crucis acompañando al Señor. Cuántas veces nos quedamos solo en una práctica de piedad. Este año nos ha tocado un tiempo complejo, el sábado santo nos tocó acompañar a una familia por la partida de su hijo. Estar ahí en la comunidad, rezar juntos, ver el dolor, pero también ver la gratitud por la vida de Víctor. Eso es también vivir la cruz. Ahí está también Jesús con esa familia que sufre y con tantas otras personas. No nos quedamos en la muerte, Jesús resucitó”.
En la Parroquia de San Carlos Borromeo (ver), el padre Esteban Muñoz fue el encargado de la eucaristía de este domingo. El sacerdote hizo una petición especial por todos quienes en esta pandemia han prestado sus servicios, personal hospitalario, quienes comparten la olla común, a los que tienen la mano al vecino, entre otros.
El párroco de Bulnes (ver), Luis Rocha, también participó de una emisión en directo de la misa del este domingo. “Cristo ha resucitado, venció la muerte, el pecado y el odio. Ojalá que todos nosotros podamos ser reflejo de este Cristo resucitado”.
El obispo de la Diócesis (ver), padre Sergio Pérez de Arce, realizó la celebración en el Monasterio de las Religiosas Sacramentinas de Chillán Viejo. En la oportunidad señaló que “hemos celebrado jueves, viernes, sábado y llegamos hoy a la principal fiesta litúrgica del año. Lo importante de hoy es que caminemos con Cristo vivo, caminemos con Jesús resucitado, sigamos sus huellas. Él vive, nos acompaña es la invitación a nuestra fe y la invitación en esta pascua. Recibimos con gozo que Él vive, que no solo es un personaje del pasado, sino que puede darnos su luz. Este anuncio, lo sabemos bien, llega para aquellos que sufren, se desalientan y tienen motivos para desalentarse. Llega en este tiempo de pandemia, a los que están solos, a los que están privados de libertad, para quienes sufren angustias, para aquellos que están lejos de su hogar o patria, para quienes sufren es este mensaje. Él vive y nos acompaña, no nos abandona nunca”.
En la Parroquia de Chillán Viejo (ver), el padre Patricio Fuentes, dijo en su homilía que “ojalá que esta buena noticia de la resurrección de Jesús sea para nosotros esa buena noticia que vaya siempre sosteniendo nuestra vida, que no sea el acontecimiento de un momento, sino que sea la convicción, que esté grabada en nosotros y que nos acompañe siempre. Seguimos al Señor vivo, resucitado, no a un personaje del pasado”.