sábado, junio 25, 2022
  • Revista Nuestro Camino
  • Columna de Opinión
  • Casa Tabor
  • Lineas Pastorales
No Result
View All Result
Diócesis San Bartolomé de Chillán
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • Recursos
    • Ministros laicos
    • Material de Catequesis
    • Vicaría Pastoral Juvenil
    • Material Profesores Religión
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • Recursos
    • Ministros laicos
    • Material de Catequesis
    • Vicaría Pastoral Juvenil
    • Material Profesores Religión
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Home Opinión

Humillados por un virus

21/03/2020
en Opinión
0 0
18
Humillados por un virus

Por Luis Flores Quintana, sacerdote.

El corona virus-19 nos trastocó todo. Desde un mercado de mariscos se tomó el mundo. Nada de lo hacíamos se corresponde con lo que estamos haciendo ahora. Nada de lo planificado lo haremos en el tiempo previsto. Las fuentes laborales se debilitaron y muchas están paralizadas. Los creyentes que nunca hemos abdicado en masa, hoy ni siquiera podemos reunirnos para celebrar la fe. En los países donde fueron sorprendidos totalmente, hoy ni siquiera pueden enterrar a sus muertos. En nuestra región, una de las pequeñas de Chile, de las más pobres y también más envejecidas, bastó un deportista de gimnasio para provocar un foco de contagio que acumula el 75% de los casos, que unidos a un episodio de un joven estudiante, más una fiesta de matrimonio nos convirtieron en la segunda ciudad del país con más pacientes y, la primera si hablamos de proporcionalidad. Ninguno de ellos sabía de su estado, cuando sospecharon, todo indica que actuaron responsablemente. El problema fue anterior, estábamos en fase 3 y la recomendación de mantenerse en casa escasamente se cumplía.

Hay que rendir honores a muchos que han captado rápido y con pasión, acompañan y ayudan a que otros tomen conciencia. El personal de la salud ha tenido comportamientos heroicos y si, en algún lugar, han florecido torpezas no nos olvidemos que hemos pasado como sociedad  de una situación de tensión a otra.

El problema de entender lo que pasa no es menor, tampoco nuevo. Entender la realidad siempre conlleva un esfuerzo y la voluntad de cambiar la propia opinión. Cuando la realidad es problemática la tentación será ignorarla (paseando, haciendo lo de siempre o hacer como si esto no pasara, al menos no entre nosotros) pero, también será una tentación reaccionar con temor y paranoia, allí la realidad se confunde con nuestros miedos, más de alguien, sin saber por qué, terminó comprando exageradamente papel higiénico.

Si miramos con serenidad y honestidad nuestros comportamientos ante la pandemia nos avergonzaríamos, pero no nos podemos quedar en ello. En la vida de Jesús hay un episodio en que con sus discípulos se vieron enfrentados a una tormenta, en medio del lago. Él se acercó y ellos llenos de miedo lo confundieron con un fantasma. Les dio ejemplo de calma y ellos angustiados sentían que se hundían y hasta lo reprocharon. En un principio no estuvieron a la altura. La pandemia puede sacar lo peor o lo mejor de nosotros. Es aquí donde podemos y tenemos que hacer algo. Tenemos que recuperar lo mejor de nuestra condición humana y levantarnos. No dejar que los miedos nos hagan ver fantasmas, cuando en realidad hay solidaridad y ayuda, que la pandemia sea para bien, dependerá de cómo la enfrentemos.

 

 

 

Share79TweetSend

COMENTARIOS 18

  1. Miguel Ángel Villablanca says:
    2 años ago

    Que buena y oportuna reflexión.
    Le agregaría que las personas se informen con organismos oficiales (OMS, Colegio Médico, …) y eviten compartir tantos vídeos infundados en las redes sociales, que sólo causa temor y obsesiones.
    Sólo nuestra Fe en Dios, el cuidado personal y la responsabilidad social nos ayudará a evitar más contaminación.

  2. Irma Peña L. says:
    2 años ago

    Amén. Gracias Padre por tan profunda reflexión. Nos ayuda a seguir adelante en este tiempo difícil, y a confiarnos solo en el Señor que nunca nos abandona. El Srñor lo bendiga a usted y lo proteja siempre .

  3. M. Elizaveth Araneda says:
    2 años ago

    Muchas gracias, muy buena reflexión, hacía falta, esta muy clarita
    Buen camino de fe cuando hay explicaciones contundentes de la realidad y lo que nos dice la palabra del Señor.
    Bendiciones

  4. COLATE says:
    2 años ago

    Quizás esta pandemia deja ver las debilidades de fe, esperanza, empata que tenemoa como sociedad… Las personas siguen incrédulos respecto a una realidad que podría ser muy triste para muchos. Me recuerdo en esto momentos la tradición de los voluntarios de bomberos.. El por qué sua funerales se realizan en la noche y con Antorchas. Justamente a raíz de una pandemia se decreto estado de sitio en todo el país. Falleció un bombero y como las autoridades prohibieron que se reunieran grupos de personas y menos hacer un funeral masivo . Sus compañeros decidieron acompañar al fallecido en la noche y alumbrados con velas para no ser descubiertos. Desde ahí nació una tradición en una institución tan noble y reconocida en Chile…. Quizás el momento que estamos viviendo sea terrible por que obliga a abandonarnos a mirarnos como como familia, a cuidarnos coml hermanos, respetarnos… Pregunta…. ¿Ya era tiempo de parar… Ya era tiempo de reflexionar… Ya era tiempo de valorar la vida y las cosas simples?

  5. Annia trujillo says:
    2 años ago

    Me es muy agradable leer lineas de reflexión que nos ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista . Se sabe que por la angustia y desesperación no mantenemos la calma y vemos todo negro.
    Gracias padre Luis por siempre estar .
    Darnos esa palabra de fuerza en momentos tan difíciles .
    Un abrazo .♥️

  6. Karen Aravena says:
    2 años ago

    «La pandemia puede sacar lo peor o lo mejor de nosotros. Es aquí donde podemos y tenemos que hacer algo. Tenemos que recuperar lo mejor de nuestra condición humana y levantarnos. »

    Si no logramos ser mejores personas después de todo esto, entonces no habrá servido de anda.
    Como siempre, una gran reflexión.

  7. Patricio de la Fuente Jara says:
    2 años ago

    Gracias Padre, un abrazo

  8. Teresa Viveros González says:
    2 años ago

    Se que todos tienen, Razón, no sabia lo de los bomberos, siempre listos servir, pero se no esta olvidando algo, los emigrantes, que trabajaban como temporeros, creo que para muchos el arrendar a estas personas, a sido un negocio, pero hoy debemos pensar, que es Jesús saliendo de su país. Y a esa persona que compraron todo. Sin dejar para que otros se protejieran, algan una obra de caridad, no cobrar un mes de arriendo, se y confío que Dios, se lo multiplicará, estamos en cuaresma, gracias Padre, muy linda reflexión, lo del virus,

  9. Carmen Lepe Gatica says:
    2 años ago

    Gracias Padre Luis por su reflexión…
    Que Dios sea Misericordioso con su rebaño y nos conceda Sabiduría para actuar de una forma adecuada en estos momentos de incertidumbre…. Abrazos a la distancia.

  10. Marisol Araya S says:
    2 años ago

    Bien Luchito Flores, Dios lo siga iluminando para que nos entregue mensaje de esperanza y confianza en nuestro Señor Jesucristo.

  11. Claudia Urrutia Jaroba says:
    2 años ago

    al leer esta reflexión, muy acertada por lo demás, pienso en la responsabilidad que nos compete a cada uno de nosotros de cumplir con las dadas, haciendo lo correcto y así dejar el miedo de lado. Dice una canción de Silvio Rodríguez «el miedo recomendaciones fue tonto». De ahí el comprar en demasía y no pensar en el prójimo, tienen miedo!! Por eso, nuestra actitud frente a esta pandemia debe ser de responsabilidad y empatia, siempre hay un mañana y debemos ir «un día a la vez».

  12. Claudia Urrutia Jaroba says:
    2 años ago

    al leer esta reflexión, muy acertada por lo demás, pienso en la responsabilidad que nos compete a cada uno de nosotros de cumplir con las recomendaciones dadas, haciendo lo correcto y así dejar el miedo de lado. Dice una canción de Silvio Rodríguez «el miedo siempre fue tonto». De ahí el comprar en demasía y no pensar en el prójimo, tienen miedo!! Por eso, nuestra actitud frente a esta pandemia debe ser de responsabilidad y empatia, siempre hay un mañana y debemos ir «un día a la vez».

  13. Myriam Aravena R says:
    2 años ago

    Gracias Padre Luis, por la reflexion, son palabras que en estos dias ,son necesarias.
    Dios lo acompañe a ud y cada uno de nosotros.

  14. M. Paz says:
    2 años ago

    Que linda reflexión. Gracias por darnos calma en medio de la tempestad. Se ha puesto a prueba nuestra solidaridad, nuestra responsabilidad y por sobre todo nuestra empatía, ni el mundo ni nosotros puede ser el mismo después de todo esto.

  15. Víctor Bahamondes Sáez says:
    2 años ago

    Un microscópico virus cambió las reglas del juego en el planeta. Pero, como de costumbre, los ricos hicieron su negocio y los pobres murieron abandonados.

  16. María del Pilar Sepulveda says:
    2 años ago

    Gracias Padre, una muy buena reflexión, nuestra misión es sacar lo mejor de cada uno y colocarla al servicio.
    Cuídese mucho
    Saludos cordiales

  17. Jocelyn Jélvez says:
    12 meses ago

    Vuelvo a leer esta columna e inmediatamente viene a mi memoria imágenes que veía en las noticias, algunas terribles como las de Europa con miles de fallecidos diariamente. Pero también me doy cuenta qué pasa con mis emociones al respecto, y aún se me aprieta el estómago y acelera el corazón; incertidumbre, miedo, angustia, esas fueron las emociones que sentía hace un año atrás. “Claramente fuimos humillados por un Virus” y me hago la pregunta, ¿hoy seguiremos humillados? ¿Habremos aprendido? ¿Seguiremos siendo las mismas personas que antes de la pandemia? No me quiero responder, pero sí agradecer padre cada uno de sus escritos, que nos ayudan a reflexionar sobre nuestra vida, nuestra vida de fe!

  18. Ramón Ríos MIranda says:
    12 meses ago

    Cuando una sociedad se basa en la competencia y ve el éxito en función de tener y no del ser, cuando decidimos llamar al prójimo consumidor y no persona, cuando relegamos a un lugar menos importante el cuidado y desarrollo de las emociones y la formación en valores, sin duda como sociedad cometeremos muchos errores.
    La pandemia como dice Usted no humilló y sacó lo mejor y lo peor de las personas, pero lo mejor aún no alcanza para hacer justicia con los que más han sufrido.
    Con esta forma de vivir, lamentablemente resaltan el egoísmo, la avaricia, el individualismo, la envidia, el egocentrismo, la indolencia, que van deshumanizando las personas y destruyendo la naturaleza.
    Sin embargo aún tenemos esperanza. El mensaje de Jesús es claro y contundente contra todos estos antivalores y estoy convencido que acercándonos al Él, nos hará mejores personas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Más Visto
  • COMENTARIOS
  • ÚLTIMAS
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

01/04/2020
A los 86 años fallece el padre José Luis Ysern de Arce

A los 86 años fallece el padre José Luis Ysern de Arce

16/08/2021
URGENTE: POSTERGACIÓN DE ASAMBLEA ECLESIAL

Diócesis San Bartolomé anuncia cambios de párrocos

09/03/2020
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

22/12/2020
A los 86 años fallece el padre José Luis Ysern de Arce

A los 86 años fallece el padre José Luis Ysern de Arce

53
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

20
Humillados por un virus

Humillados por un virus

18
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

17
Diócesis de Chillán busca replicar proyectos inclusivos inspirados en obras sociales del Arzobispado de Concepción

Diócesis de Chillán busca replicar proyectos inclusivos inspirados en obras sociales del Arzobispado de Concepción

24/06/2022
Centros de Alumnos de Colegios Católicos se reunieron en Tabor para reflexionar sobre el Liderazgo

Centros de Alumnos de Colegios Católicos se reunieron en Tabor para reflexionar sobre el Liderazgo

22/06/2022
Chile dedica este domingo 26 de junio a rezar por los cristianos perseguidos por su fe

Chile dedica este domingo 26 de junio a rezar por los cristianos perseguidos por su fe

22/06/2022
En el Día del Padre

En el Día del Padre

18/06/2022

IGLESIA.CL | VATICANO | RADIO EL SEMBRADOR

© Diocesis San Bartolomé de Chillán 2019 | FJ Global Diseño Web Autoadministrable

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • Recursos
    • Ministros laicos
    • Material de Catequesis
    • Vicaría Pastoral Juvenil
    • Material Profesores Religión
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online

© Diocesis de Chillan San Bartolome 2019 | FJ Global Diseño Web

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On Youtube