jueves, marzo 4, 2021
  • Revista Nuestro Camino
  • Columna de Opinión
  • Casa Tabor
  • Lineas Pastorales
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Home Noticias

Iglesia de Chillán celebró el Miércoles de Ceniza e inicio de Cuaresma 2021

17/02/2021
en Noticias
0 0
0
Iglesia de Chillán celebró el Miércoles de Ceniza e inicio de Cuaresma 2021

Con una eucaristía realizada en el Monasterio de las Religiosas Sacramentinas de Chillán Viejo, la Diócesis San Bartolomé de Chillán celebró el Miércoles de Ceniza y dio inicio al tiempo de Cuaresma 2021. La celebración fue transmitida a la comunidad a través de las redes sociales de la Diócesis y de Radio El Sembrador debido a las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19.

La actividad fue presidida por el obispo Sergio Pérez de Arce, quien en su homilía se refirió a los alcances de este tiempo especial haciendo un llamado a “convertirnos”. “Empieza un tiempo espiritual, eclesial, un camino de fe que tiene la meta de la Pascua, de renovar nuestro bautismo, renovarnos en esa vida nueva que Cristo resucitado nos regala con su Pascua. Vamos haciendo este camino en estos cuarenta días. La invitación del Señor es un llamado a la conversión, al cambio, a convertirnos. El principal obstáculo que tenemos para convertirnos es no darnos cuenta que necesitamos el cambio porque a menudo somos ciegos para verlo. Somos mejores para ver que el otro necesita un cambio. Necesitamos un cambio de mentalidad, nuestra manera de mirar la vida, de ver las cosas, para tener la mirada evangélica, la mirada de Jesús. Y vaya que tenemos ámbitos en los cuales ser más evangélicos”.

“Todos tenemos problemas en las relaciones humanas, tenemos siempre problemas para amar a los demás de verdad, aceptar al otro, nos cuesta perdonar, acoger, servir, ser misericordiosos. Nos quedamos tantas veces en el resentimiento. Olvidamos a Dios, todos, yo también. Tenemos con él tantas veces una relación esporádica, utilitaria. No escuchamos siempre y con toda profundidad en su palabra, no lo buscamos y caemos en la hipocresía, nos quedamos en un cumplimiento exterior de la religión de la fe y no de manera profunda. Nuestra manera de participar en la sociedad también está a veces lejos del evangelio. Nos despreocupamos del bien común, del bien de los pobres, del bien de los que sufren. Estamos llenos de miradas discriminatorias respecto de nuestros hermanos. A menudo somos autorreferentes”, señaló en su homilía.

El padre Sergio Pérez de Arce, asimismo, hizo hincapié en las propuestas de Dios y de la Iglesia para renovarnos durante este tiempo especial. “La iglesia nos propone mirar la sociedad desde los últimos, desde los descartados. Entonces podríamos preguntarnos: Cómo miramos a los demás, cómo tratamos a los migrantes, cómo miramos al preso, al indígena, al niño que está por nacer. Tenemos tantas mentalidades cerradas y defensivas que olvidamos que el otro es una persona humana que tiene una dignidad que respetar y que no lo puedo mirar como un hermano de segunda clase. En estas cosas tenemos que cambiar, convertirnos. Este tiempo nos propone tres prácticas cuaresmales anunciadas en el evangelio, la limosna, la oración y el ayuno, prácticas para expresar nuestro cambio. La cuaresma no se agota en ellas. Hay tanto que hacer, tantas cosas que podríamos hacer por los demás. Por eso la cuaresma nos invita a asumir compromisos de amor al prójimo. Estemos más cerca de los enfermos, de los que sufren, tener la cajita de la campaña de cuaresma. La oración es darme tiempo ante Dios para ser hijo y redescubrir el vínculo que tengo con Dios. El ayuno dice relación a dejar de lado cosas secundarias para reordenar mis prioridades en la vida y estar más abierto de Dios y los demás”, indicó.

El obispo también impuso ceniza sobre la cabeza de las religiosas del monasterio presentes en la celebración que fue transmitida a toda la Diócesis San Bartolomé.

ShareTweetSend

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Más Visto
  • COMENTARIOS
  • ÚLTIMAS
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

01/04/2020
URGENTE: POSTERGACIÓN DE ASAMBLEA ECLESIAL

Diócesis San Bartolomé anuncia cambios de párrocos

09/03/2020
Obispado anuncia medidas prudenciales en la Liturgia a causa de Covid-19

Obispado anuncia medidas prudenciales en la Liturgia a causa de Covid-19

16/03/2020
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

22/12/2020
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

18
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

17
Humillados por un virus

Humillados por un virus

16
Tras 41 años de entrega en Ñuble, Hermana Lucienne Hardy regresa a Bélgica

Tras 41 años de entrega en Ñuble, Hermana Lucienne Hardy regresa a Bélgica

15
Comentario Lectura 4 de marzo de 2021

Comentario Lectura 4 de marzo de 2021

04/03/2021
Comentario Lectura 3 de marzo de 2021

Comentario Lectura 3 de marzo de 2021

03/03/2021
Saludo de inicio de Año Escolar 2021 de la Diócesis de Chillán

Saludo de inicio de Año Escolar 2021 de la Diócesis de Chillán

03/03/2021
Comentario Lectura 2 de marzo de 2021

Comentario Lectura 2 de marzo de 2021

02/03/2021

IGLESIA.CL | VATICANO | RADIO EL SEMBRADOR

© Diocesis San Bartolomé de Chillán 2019 | FJ Global Diseño Web Autoadministrable

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online

© Diocesis de Chillan San Bartolome 2019 | FJ Global Diseño Web

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On Youtube