El programa radial de los sábados, “Mesa educativa”, de Radio El Sembrador y la Vicaría Para la Educación del Obispado de Chillán contó en su última edición con el jefe del Departamento Provincial de Educación de Ñuble, Felipe Vogel.
El diálogo inició con un contexto general de la educación en la región en estos tiempos de pandemia. “El Covid-19 es algo que nunca hemos vivido, entonces todo ha sido una novedad y estamos haciendo lo mejor posible para responder efectivamente a todas las familias que están en el sistema educativo. Si bien hemos caído en errores, siempre hay que apuntar a lo más óptimo y empático”, señaló.
El ambiente de estrés que se percibe en los distintos actores de la educación es evidente, una situación que ha provocado además el contacto presencial, las horas laborales se han alargado y han generado un agotamiento paulatino. “Se han generado distintas orientaciones y herramientas para que las comunidades educativas puedan enfrentar este difícil momento. Nuestros supervisores se han estado reuniendo con equipos directivos para poder canalizar los esfuerzos en la ayuda a las familias pero también en los funcionarios de los colegios, donde son un ente importante y primordial que no hay que saturar ni agotar para que pueda haber eficiencia en actuar de su vocación y una empatía desde los contenidos”.
Dentro de los desafíos presentes aparece la conectividad en la región, lo que evidentemente ha sido un talón de Aquiles sobre todo para las comunidades rurales. “Como no todas las realidades son las mismas y algunos jóvenes, al no tener una conexión estable o simplemente no disponerla, han visto aún más complejo poder llevar este año académico, el que todavía busca volver a las aulas, eventualmente. Conectar con internet a todos los hogares y entregar computadores a los estudiantes para enfrentar la problemática, ha sido un esfuerzo constante; como no hemos podido llegar a todos se potencia la entrega de guías impresas, clases sincrónicas, entrega de insumos sanitarios y alimenticios ha sido algo que hemos acompañado y que sigue siendo un desafío actual no solo en Ñuble, si no que en la mayoría de las regiones”, explicó.
El jefe del Deproe enfatizó en un mensaje: “Es un tiempo de transformación; envió un mensaje de esperanza a cada una de las familias y a los colegios. A seguir en este incesante y solidaria labor que es la educación. Este tiempo se ha revalorizado el trabajo docente, donde se han puesto todo su esfuerzo y vocación en poder brindar el contenido de manera correcta. A los estudiantes, mucho ánimo para cada uno, donde nosotros estamos esforzándonos para llegar de la mejor manera a las familias, para que puedan estar bien y puedan seguir aprendiendo para un futuro mejor”, finalizó.
A continuación, escucha el programa en este link.