domingo, enero 17, 2021
  • Revista Nuestro Camino
  • Columna de Opinión
  • Casa Tabor
  • Lineas Pastorales
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Diócesis San Bartolomé de Chillán
No Result
View All Result
Home Opinión

Que caiga el muro

13/12/2020
en Opinión
0 0
1
Que caiga el muro

Por Hna. Marta García, domínica, para Diario Crónica Chillán.

Hace un año aproximadamente salíamos a la calle como diócesis en una petición por la paz. Se producía en medio de un estallido social que en justicia reclamaba pero que, en sus extremos y entre algunos interrogantes, había caído en la violencia.

En general había un consenso y acuerdo de que las cosas no están bien como están, hace falta un sistema de pensiones digno que permita a nuestros mayores que la edad dorada, sea eso, dorada; tiempo para descansar y disfrutar de la vida. Hace falta que el sistema de salud pública cuente con los recursos suficientes para atender a quienes pagan sus impuestos, y para que la sanidad no se convierta en un lujo o en algo a lo que sólo algunos tienen acceso. Una educación de calidad y en gratuidad en todos sus niveles, que las mujeres sean respetadas en todos sus derechos… y un etcétera que cada uno podrá matizar según su experiencia.

Pasado este tiempo, se hace sentir en la sociedad chilena, lo cual quizás venía ya desde antes, un enfrentamiento casi visceral por diversos temas… Para los que venimos de fuera, somos impactados nada más llegar por la solidaridad y la fuerza de un pueblo que sabe unirse para levantarse de las catástrofes naturales y de otros acontecimientos que marcan su historia. Es algo admirable, y que nos gustaría que se contagiara a otros países, también el orgullo por la tierra, por sus gentes, su bandera, sus costumbres… pero poco a poco se han ido levantando muros de división, de odio, de deseo de venganza… que nada tiene que ver con ese Chile que nos enamora y que hace que nos quedemos aquí y nos sintamos como en casa. Haciendo realidad lo que dice el cantar, “si vas para Chile…”

Y precisamente ese clamor general que aunaba, que pide justicia en la paz, o paz en la justicia, parece difuminarse con el transcurrir de los acontecimientos.

Estamos a las puertas de celebrar la Navidad, es el Nacimiento de Dios en nuestra humanidad, es la caída del mayor muro, Dios y el hombre unidos para siempre. Desde siempre el hombre había estado en el corazón de Dios, pues Él lo mira como su hijo querido, como el amor de sus ojos, lo siente como una madre a su criatura en su seno, desde que el ser humano pisó la tierra. Pero nosotros no comprendimos esto en su profundidad, hasta que no se produjo la revelación definitiva de Dios a través de su Hijo Jesús: porque nos muestra que el verdadero rostro del Padre, es misericordia.

Esta pandemia ha hecho aflorar la injusticia escondida, la desigualdad y la debilidad a la que estaban sometidos muchos conciudadanos nuestros. Y precisamente también por eso, esta Navidad en pandemia nos tiene que llevar a derribar esos muros que nos dividen. Si lo que más nos podría haber costado comprender como humanidad, es que Dios nos ama incondicionalmente, si ese muro ha caído con el Nacimiento de Jesús, no podemos permitir que otros, tiren por tierra lo que se ha construido con tanto esfuerzo y sacrificio, una sociedad que destaca por su fraternidad y unidad, para ejemplo de otras naciones.

Esta Navidad en pandemia que vamos a celebrar, nos tiene que hacer reconducir los pasos por el camino de la hermandad, ése que se hace codo a codo, mirando a los ojos del otro cuando dialogamos, y con la disposición a ponerme en su piel para comprender lo que piensa y siente.

Si en esta pandemia que hemos vivido, no hemos sido capaces de ser mejores, de conseguir que nuestro corazón sea más cálido y acogedor para él otro, habremos perdido el tiempo, y difícil será que nada nos haga despertar. Si en esta Navidad en pandemia, no somos capaces de celebrar y vivir la fraternidad, entonces, ¿cuándo comprenderemos el misterio y milagro de la Navidad?

Dios es un amigo,

porque se hizo hombre.

Dios es un amigo,

Dios es uno más.

Alegra esa cara

y canta conmigo:

¡Si somos hermanos,

hoy es Navidad!

 

Que estas Navidades sean la fiesta de la hermandad sin muros, entonces Emmanuel, Dios-con-entre-nosotros, habrá nacido en cada corazón. Desde ya, ¡Feliz Navidad!

ShareTweetSend

COMENTARIOS 1

  1. Miguel Ángel Villablanca says:
    1 mes ago

    Simple y Maravilloso, gracias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Más Visto
  • COMENTARIOS
  • ÚLTIMAS
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

01/04/2020
URGENTE: POSTERGACIÓN DE ASAMBLEA ECLESIAL

Diócesis San Bartolomé anuncia cambios de párrocos

09/03/2020
Obispado anuncia medidas prudenciales en la Liturgia a causa de Covid-19

Obispado anuncia medidas prudenciales en la Liturgia a causa de Covid-19

16/03/2020
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

22/12/2020
Obras de misericordia en tiempos de pandemia

Obras de misericordia en tiempos de pandemia

18
Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

Decisión de sacerdote y nombramiento de párrocos

17
Humillados por un virus

Humillados por un virus

16
Tras 41 años de entrega en Ñuble, Hermana Lucienne Hardy regresa a Bélgica

Tras 41 años de entrega en Ñuble, Hermana Lucienne Hardy regresa a Bélgica

15
Diócesis San Bartolomé de Chillán

prueba

17/01/2021
Vicaría Juvenil desarrolló su Campamento Virtual de Verano

Vicaría Juvenil desarrolló su Campamento Virtual de Verano

17/01/2021
Ángelus del Papa: Responder con amor a la llamada de Dios

Ángelus del Papa: Responder con amor a la llamada de Dios

17/01/2021
Comentario 17 de enero de 2021

Comentario 17 de enero de 2021

17/01/2021

IGLESIA.CL | VATICANO | RADIO EL SEMBRADOR

© Diocesis San Bartolomé de Chillán 2019 | FJ Global Diseño Web Autoadministrable

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DIÓCESIS
    • Quienes Somos
    • Historia
    • Lineas Pastorales 2019 – 2020
    • Curia Diocesana
    • Presbíteros y diáconos
    • Parroquias
      • D. CHILLÁN
      • D. NORTE
      • D. COSTA
      • D. SUR
    • Colegios
    • Catedral
    • Casa Tabor
  • OBISPO
  • NOTICIAS
  • PREVENCIÓN DE ABUSOS
  • CONTACTO
  • COVID-19
    • Iglesia y Coronavirus
    • Comentarios lecturas del día
    • Material litúrgico
    • Misas Online

© Diocesis de Chillan San Bartolome 2019 | FJ Global Diseño Web

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On Youtube